Nuestros Artículos

#

Facebook: Gustos y Hábitos de Consumo

  • 13/07/2012
  • 91

Para quienes no utilizan Facebook o no saben qué exactamente es una red social: Una red social es una plataforma en Internet por medio de la cual puedes interactuar con tus amigos, familiares y conocidos para compartir intereses, mensajes, fotos, vídeos y aplicaciones. Una red social es como estar en una reunión de amigos en un salón donde ese grupo de intereses similares comparten experiencias, recuerdos, noticias y además permite introducir a otros amigos al círculo. Pero todo, en un ambiente virtual. De allí que para ser parte de Facebook como red social necesitas únicamente crear un perfil identificándote con un correo electrónico y comenzar a crear tu propia red de amigos. Sepan los usuarios de Facebook que son partícipes indefensos de un escenario que los académicos consideran que es el caso de espionaje más grande en la historia de la humanidad, donde la información es utilizada para hacer el bien o para hacer el mal.

Las nuevas aplicaciones que están llegando para controlar mejor, el reconocimiento facial consiste en una tecnología con capacidad para reconocer nuestra cara en una imagen (basándose en imágenes en l

Por otro lado se viene a finales de 2012 la tarjeta de FB la cual tendrá un equivalente a tu tarjeta de banco, y con esta podrás comprar y no solo online. Lo que hace un tiempo empezó como una red social, hoy se está transformando en el monopolio de tu aceptación social, y si no estás, la marginación que veras a futuro si que podrá traer consecuencias psicológicas si eres vulnerable a ellas y no tienes las ideas claras para diferenciar. ¿Cómo crear una empresa valuada en 15.000 millones de dólares en apenas tres años? Pregúntele a Mark Zuckerberg, que acaba de vender a Microsoft el 1,6 por ciento de su puntocom Facebook en 240 millones de dólares. Básicamente, su empresa es un sitio de Internet que permite a los usuarios comunicarse e intercambiar información con amigos y conocer gente con intereses comunes. El proyecto nació en 2004 con el objetivo de servir de plataforma para conectar a estudiantes de la universidad de Harvard, donde estudiaba Zuckerberg. Pero la idea pronto se convirtió en un boom, extendiéndose a otras universidades norteamericanas hasta que, en 2006, se autorizó el ingreso al público en general. Así, en apenas un año, Facebook se convirtió en el séptimo sitio más visitado de la web (mientras que, en septiembre de 2006, ocupaba el puesto 60), a la fecha cuenta con 868,000,100 de usuarios registrados, solo el 1.14% de Bolivianos utiliza Facebook. Según un artículo de FastCompany, lo que está en juego es nada menos que el futuro de la publicidad online, en efecto, el kid de la cuestión es la cantidad de información que posee Facebook sobre sus 867,924,780 de usuarios registrados (y creciendo). A la hora de crear un perfil de usuario, los miembros entregan a la empresa gran cantidad de datos personales reales: adónde trabajan, cuáles son sus hobbies, quiénes son sus amigos, etc, etc, etc. Esto es oro en polvo para ejecutivos de marketing que pretendan realizar campañas ultra personalizadas. En efecto, ¿para qué desperdiciar valioso presupuesto en anuncios masivos cuando es posible apuntar a un público con mira telescópica? El marketing online gana terreno contra las formas tradicionales de comunicación. Y, bajo esta nueva luz, el movimiento estratégico de Microsoft cobra perfecto sentido. En efecto, de confirmarse el crecimiento de la publicidad en Internet, los 240 millones de dólares terminarán siendo, quizá, una verdadera ganga. Obtienes el sueño perfecto de todo publicista y director de Marketing de cualquier compañía del mundo. Saber qué es lo que los consumidores quieren. Una base de datos enorme, extensa, detallada, clasificada y real de los gustos de cualquier segmento de mercado a nivel individual en cualquier parte del mundo. Y por si fuera poco, la obtiene tienen GRATIS!!! ¿Y qué hacen entonces con esa información? Ahora viene el negocio. Mientras tú te diviertes y la pasas bien interactuando con tus amigos en Facebook, ellos obtienen toda la información relacionada con tus gustos y hábitos de consumo. Conforman el más completo estudio de mercado para luego, venderlo en forma de publicidad. Por unos pocos dólares, tú puedes publicar un anuncio en Facebook con un texto de 135 caracteres, que además de ser bastante económico, te da la opción de probar durante algunos días o bien definir cuánto dinero exactamente quieres invertir. Entonces creas tu propia campaña publicitaria y puedes promover tu producto o servicios a un mercado excepcionalmente enfocado.

Kumiko Carol Horizons Quiroga

Kumiko Carol Horizons Quiroga

 12/11/2022, 22:08:09

Facebook además de ser una aplicación un poco desgastada y antigua lo que lo diferencia aquí en Bolivia es que se puede conectar a grupo de wpp y ver algunos que otras promociones de servicios o productos que mas necesito ya sea para el tema de estudios entre otras cosas por esa razón el spam siempre se encuentra en Facebook

Yennifer Benitez Romero

Yennifer Benitez Romero

 10/11/2022, 12:01:44

Facebook es más que una red social porque ofrece un servicio de publicidad a sus clientes, la empresa te conoce a la perfección, más de lo que de lo que uno cree. Entrar en Facebook, ver lo que han publicado nuestros amigos, darle me gusta a un contenido en concreto, decir que un anuncio no te gusta, cada pequeña interacción con la red social va formando un perfil de ti que llega a ser tan completo como si lo hubieras llenado tú mismo.

Nissa Berenice Gomez Fernandez

Nissa Berenice Gomez Fernandez

 09/11/2022, 18:38:52

Con respecto a Facebook en realidad para algunos es de mucha ayuda ya que mediante esta aplicación pueden hacer marketing de sus negocios, poder contactarse con un familiar lejano, el poder ofrecer cualquier tipo de artículos es decir, auto, casa, moto, etc. Pero hay jóvenes o niños que se crean una cuenta en esta aplicación y es un perjuicio, porque lo ocupan para cosas malas, incluso se ha visto en las noticias de jóvenes desaparecidos porque hablaban con tal persona mediante facebook. Recomiendo que no use dicha aplicación para malos pasos, úselo como un medio más para hablar con sus familiares.

Dhamar Montecinos Miranda

Dhamar Montecinos Miranda

 07/11/2022, 14:15:44

Este artículo me parece que es muy importante porque facebook llega a ser parte de la vida de cada persona, desde niños hasta personas de la tercera edad. Y como dice en el artículo gracias a facebook se puede conocer los gustos de las personas y así lanzar campañas personalizadas dirigidas a un público específico y no perder dinero en anuncios masivos.

Luis Alberto León Arce

Luis Alberto León Arce

 04/11/2022, 11:32:31

Se cree que son las preferencias y predisposiciones que tienen las personas momento de seleccionar un bien o servicio que van a utilizar y estas personas son siguen estas nuevas tendencia cada generacion es lo mismo el consumismo afectan la forma en que se van des liando del descanso de las personas al su alrededor de sus familias.