Nuestros Artículos

#

Generación y Transferencia de conocimiento Bioeconómico a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación

  • 24/10/2004
  • 92

La creciente utilización de las tecnologías de la información y la comunicación son necesarias hoy en día de la era digital tomarlas en cuenta sin antes dejar de lado las metodologías científicas de generación y transferencia de conocimiento propuestas por Nonaka, Tekeuchi y muchos otros investigadores en el área del Management, en este caso particular generar y transmitir una nueva ciencia económica que se denomina “Bioeconomía”, una ciencia económica que no ha sido todavía utilizada, no ha sido trasmitida en grandes volúmenes de datos e información codificada o digitalizada, solo se encuentran en papeles, pero lo más importante de esto es hacer conocer una nueva disciplina económica en menos tiempo del previsto , contando con la era digital, la información fluye a raudales, a través de los canales dedicados, a las redes tecnológicas, hoy en día esperamos que una nueva ciencia económica sea trasmitida y conocida en cualquier parte del Mundo en menos tiempo. Esta propuesta no solo pretende llegar de manera conceptual, sino también de manera práctica en su aplicación metodológica y científica. La misma metodología puede ser aplicada a cualquier otra ciencia o nuevos conceptos modernos de economía, Management o marketing electrónico.

“El sueño de los que están despiertos es la esperanza”. Carlo Magno (742-814)

Este tipo de articulo es de investigación y puesta en práctica a medida que se realiza la investigación, no son solo palabras científicas que se quedan y no se transmiten, son palabras que llegan, ideas que nacen y aplicaciones prácticas de cualquier estrategia o plan detallado en la mente humana. Es poner en consideración la generación y transferencia de una ciencia en especial o la aplicación de algo ya conocido, es difundir a través de las Redes de Tecnologías de la Información y Comunicación el Conocimiento, el Conocimiento de una Ciencia especifica cómo es la de la Bioeconomía.

Brisna Eley Añez Justiniano

Brisna Eley Añez Justiniano

 01/04/2024, 20:50:40

Este texto resalta la importancia de aprovechar las tecnologías de la información y la comunicación para generar y transmitir conocimiento, específicamente en el campo de la bioeconomía. Se destaca la necesidad de utilizar metodologías científicas para facilitar la difusión rápida y eficiente de esta nueva disciplina económica. Además, se enfatiza en la importancia de aplicar este conocimiento de manera práctica y tangible en la vida cotidiana, más allá de quedarse en el ámbito teórico.

Brisna Eley Añez Justiniano

Brisna Eley Añez Justiniano

 01/04/2024, 20:50:39

Este texto resalta la importancia de aprovechar las tecnologías de la información y la comunicación para generar y transmitir conocimiento, específicamente en el campo de la bioeconomía. Se destaca la necesidad de utilizar metodologías científicas para facilitar la difusión rápida y eficiente de esta nueva disciplina económica. Además, se enfatiza en la importancia de aplicar este conocimiento de manera práctica y tangible en la vida cotidiana, más allá de quedarse en el ámbito teórico.

Anhely Guaristy Moreno

Anhely Guaristy Moreno

 24/10/2023, 08:49:31

El artículo resalta la importancia de aprovechar las tecnologías de la información y la comunicación para generar y transferir conocimiento en el campo de la Bioeconomía. Destaca cómo la era digital facilita la difusión rápida de nuevas disciplinas económicas y metodologías científicas. La cita de Carlo Magno subraya la importancia de mantener la esperanza y llevar a la práctica las ideas y estrategias desarrolladas en la mente humana, transmitiendo el conocimiento a través de las redes tecnológicas. Este enfoque resalta la relevancia de la investigación y la aplicación práctica en la difusión del conocimiento.

Alejandra Gutierrez Pabón

Alejandra Gutierrez Pabón

 23/03/2023, 15:26:10

Es poder hacer conocer una nueva disciplina económica en menos tiempo, contando con la era digital, a través de los canales dedicados, a las redes tecnológicas, y entre otras, y se puede decir que hoy en dia todos esperamos una nueva era economica que esta pueda ser trasmitida y conocida en menos tiempo.

Alison Nicole Lozada Ferrufino

Alison Nicole Lozada Ferrufino

 30/11/2022, 17:45:16

Es poner en consideración la generación y transferencia de una ciencia en especial o la aplicación de algo ya conocido, es difundir a través de las Redes de Tecnologías de la Información y Comunicación el Conocimiento, el Conocimiento.

Kumiko Carol Horizons Quiroga

Kumiko Carol Horizons Quiroga

 11/11/2022, 16:45:23

Con la era digital, hay mas oportunidades y facilidad para generar nuevas ciencias económicas, aumentar la información y la comunicación. La tecnología avanza a pasos agigantados y nos abre muchas puertas

Lisbeth Arias Albornoz

Lisbeth Arias Albornoz

 09/11/2022, 17:19:44

La creciente utilización de las tecnologías de la información y la comunicación son necesarias hoy en día de la era digital tomarlas en cuenta sin antes dejar de lado las metodologías científicas de generación y transferencia de conocimiento propuestas por Nonaka, Tekeuchi y muchos otros investigadores en el área del Management, en este caso particular generar y transmitir una nueva ciencia económica que se denomina "Bioeconomía", una ciencia económica que no ha sido todavía utilizada, no ha sido trasmitida en grandes volúmenes de datos e información codificada o digitalizada, solo se encuentran en papeles, pero lo más importante de esto es hacer conocer una nueva disciplina económica en menos tiempo del previsto , contando con la era digital, la información fluye a raudales, a través de los canales dedicados, a las redes tecnológicas, hoy en día esperamos que una nueva ciencia económica sea trasmitida y conocida en cualquier parte del Mundo en menos tiempo.

Lisbeth Arias Albornoz

Lisbeth Arias Albornoz

 03/11/2022, 18:58:15

La creciente utilización de las tecnologías de la información y la comunicación son necesarias hoy en día de la era digital tomarlas en cuenta sin antes dejar de lado las metodologías científicas de generación y transferencia de conocimiento propuestas por Nonaka, Tekeuchi y muchos otros. una ciencia económica que no ha sido todavía utilizada, no ha sido trasmitida en grandes volúmenes de datos e información codificada o digitalizada, solo se encuentran en papeles, pero lo más importante de esto es hacer conocer una nueva disciplina económica en menos tiempo del previsto , contando con la era digital, la información fluye a raudales, a través de los canales dedicados, a las redes tecnológicas, hoy en día esperamos que una nueva ciencia económica sea trasmitida y conocida en cualquier parte del Mundo en menos tiempo.