subcat-755.jpg
  Derecho  

Ciberacoso

  • 08/09/2021
  • 1476
  • Tamara Zenteno

En este FODA hablaremos sobre el ciberacoso y se nombraran algunas de sus formas, primero aclarar que el ciberacoso y el ciberbullying son diferentes ya que ciberbullying cuando un/una menor atormenta, amenaza, hostiga, humilla o molesta a otros menores por medio de redes sociales y el ciberacoso puede darse de adulto a adulto o de un adulto a un menor de edad, por lo cual es necesario tener en cuenta que esta problemática existe

Fortalezas

  • Se previene que los casos de ciberacoso lleguen a acabar con la vida de una persona o que su reputación se vea fuertemente afectada
  • Se puede evitar que menores de edad sufran de esto
  • Las denuncias de sextorcion (extorción con uso de imágenes intimas de la víctima) serían atendidas como es debido
  • Concientización de que el problema existe y no se puede callar

Oportunidades

  • Creación de grupos de apoyo para ayudar a las personas afectadas
  • Instruir a los padres sobre cómo actuar y como denunciar en caso que la víctima sea menor de edad
  • Talleres de información sobre los tipos de ciberacoso
  • Se brinda una ayuda oportuna a los afectados
  • Evitar extorciones de cualquier tipo o inclusive hasta secuestros y casos de violaciones

Debilidades

  • Poca información sobre este tema
  • La poca inversión que se le da a estos temas
  • La falta de voluntad de las autoridades para poder luchar contra la problemática
  • La falta de tecnología para llevar esto de forma eficiente
  • La propia población tendría vergüenza de denunciar sus casos

Amenazas

  • Filtración de los datos de la victima
  • Posible corrupción y mal manejo
  • Filtración de las fotos y videos en caso de existir
  • Los menores de edad pueden ser amenazados y son incapaces de decirles a un adulto sobre el problema, por tanto, ya no se da una denuncia
  • Que las propias autoridades archiven los casos sin resolverlos

subcat-2463.jpg
subcat-2462.jpg
subcat-2460.jpg
subcat-2459.jpg
subcat-2458.jpg