subcat-74.jpg
  Educación  

Educación Ecológica

  • 27/02/2019
  • 2542
  • Ramiro Cladera

Es una acción educativa que se emprende con el fin de crear conciencia de la realidad en un plano universal, implica crear valores y actitudes en los individuos para transformar la realidad y no dañar a la naturaleza.

Fortalezas

  • Existe un plan de desarrollo urbano que indica el correcto uso de suelo
  • La realización de sitios y consultas ciudadanas respecto al tema del medio ambiente.
  • Capacitación en diversas disciplinas con voluntad para participar en un plan nacional de educación ecológica.
  • Posibilidad de reestructurar los proyectos para conformar un equipo multidisciplinario.
  • Existencia de normas y reglamentos que favorecen un proceso de amplia participación de los diferentes sectores y organizaciones.

Oportunidades

  • Disposición a promover una mayor participación de las instituciones educativas y comunidad en general.
  • Planificación nacional de las actuaciones en cuanto a la educación ambiental.
  • Instituciones públicas y privadas comprometidas con la temática ecológica
  • Organizaciones interesadas en fortalecer la educación ecológica
  • Fortalecer una sociedad con conocimiento en el cuidado con la naturaleza base para frenar los problemas ambientales actuales.

Debilidades

  • Falta de cultura de la ciudadanía en torno a lo que comprende la educación ecológica
  • Carencia de creación y desarrollo de programas que fomenten el cuidado y protección a la naturaleza.
  • Insuficiente interés y apoyo por parte del Gobierno hacia las dependencias y organismos interesados en la educación ecológica.
  • Carencia de personal y recursos necesarios para el correcto funcionamiento de las dependencias gubernamentales.

Amenazas

  • Apatía descoordinación y falta de cooperación personal Institucional y Gubernamental.
  • Desinterés de las instituciones para concertar un plan nacional de educación ecológica.
  • Incumplimientos de los reglamentos y normas existentes.
  • Autoridades no comprometidas con la educación ecológica.
  • Uso indiscriminado de los recursos naturales.
  • Carencia de reorganización y control en los vertederos municipales.

subcat-2463.jpg
subcat-2462.jpg
subcat-2460.jpg
subcat-2459.jpg
subcat-2458.jpg