subcat-506.jpg
  Educación  

Cultura e Inclusión Financiera

  • 14/04/2021
  • 2877
  • Carola Ingrid Maldonado Maida

La Cultura e inclusión Financiera aporta a mejorar la calidad de vida de las personas como en el crecimiento de la economía de un país.

Fortalezas

  • El uso y frecuencia de los Servicios Financieros aporta al control de ingresos y movimientos bancarios.
  • Seguridad de sus ahorros
  • Ahorro de tiempo y traslados de los microempresarios
  • Diversificación de ofertas de productos financieros en toda la Banca de acuerdo a la necesidad del cliente.
  • Control y Supervisión de la ASFI hacia las Entidades Financieras

Oportunidades

  • Los servicios financieros ayudan a comprender la planificación, el uso de los recursos personales analizando la situación financiera, establecer objetivos financieros y formular planes que permitan el mejoramiento de sus servicios
  • A través de la inclusión financiera los microempresarios tenderán a ahorrar más, esto se traduce en mayores niveles de inversión y por lo tanto genera crecimiento de la economía en su conjunto.
  • Con el uso de los servicios financieros, los microempresarios tendrán mayor oportunidad de generar recursos necesarios para tener estabilidad, desarrollo y por ende patrimonio.
  • Crea mayores usuarios financieros más informados y más exigentes, promoviendo competitividad en el mercado financiero.
  • Los servicios financieros más allá de contribuir a mejorar el desempeño de las instituciones, genera un intercambio de información de mayor calidad entre las instituciones financieras y sus clientes.

Debilidades

  • Bajo grado de instrucción educativa de los microempresarios, lo que refleja su bajo nivel de vida.
  • No existe cultura y habito de ahorro en los microempresarios.
  • Baja capacitación de las Entidades Financieras sobre los Productos Financieros.
  • El Banco no cuenta con una plataforma virtual para la formación o educación financiera.
  • Falta documentos, folletos, revistas orientadas a la educación financiera.

Amenazas

  • Estabilidad gubernamental
  • Cambios de conducta y necesidades del Publico Financiero.
  • Cambios en la Normativa ASFI.
  • Limitaciones Culturales sobre el uso de canales tecnológicos.
  • Riesgo de transgresión de seguridad informática.

subcat-2463.jpg
subcat-2462.jpg
subcat-2460.jpg
subcat-2459.jpg
subcat-2458.jpg