subcat-3150.jpg
  Empresa  

Renner

  • 04/05/2025
  • 37
  • Allison Roca Torrez

Lojas Renner es una destacada tienda brasileña de moda y estilo de vida, con presencia en Brasil, Argentina y Uruguay. Ofrece ropa, calzado, accesorios y productos para el hogar, combinando tendencias, calidad y precios accesibles. Su plataforma online brinda envío gratis, pagos en cuotas y promociones exclusivas para una experiencia de compra completa.

Fortalezas

  • Amplia presencia regional en Brasil, Argentina y Uruguay, con más de 550 tiendas y marcas diversificadas (Renner, Youcom, Camicado).
  • Modelo de negocio fast fashion ágil, que permite rápida renovación de colecciones y adaptación a tendencias.
  • Plataforma online robusta con envío gratuito, pagos en cuotas y promociones exclusivas, mejorando la experiencia de compra.
  • Control eficiente de costos y mantenimiento de márgenes, lo que ha permitido resultados positivos incluso en crisis económicas.
  • Sólida reputación y reconocimiento de marca en el mercado latinoamericano, con valor de mercado cercano a grandes minoristas internacionales.

Oportunidades

  • Expansión internacional en mercados latinoamericanos con potencial, como Argentina y Uruguay, con planes de apertura de nuevas tiendas.
  • Crecimiento del comercio electrónico y digitalización, que permite captar nuevos segmentos y mejorar la experiencia omnicanal.
  • Diversificación en segmentos de productos, incluyendo moda, hogar, perfumería y productos para el estilo de vida.
  • Potencial recuperación económica y estabilización política en Brasil que podrían impulsar el consumo y ventas futuras.
  • Incremento en la demanda de moda sostenible y responsable, área en la que la empresa puede fortalecer su imagen ESG.

Debilidades

  • Caída significativa en ganancias netas recientes, con una baja del 75,6% en el primer trimestre de 2024, reflejando vulnerabilidad ante el contexto económico.
  • Alta competencia de marcas internacionales y plataformas digitales, especialmente la entrada de Shein con precios muy competitivos.
  • Dependencia significativa del mercado brasileño, que presenta inflación sostenida y consumidores con alto endeudamiento.
  • Limitada información financiera pública sobre operaciones en Argentina, lo que genera incertidumbre sobre el desempeño en ese mercado.
  • Cotización bursátil cercana a mínimos históricos, lo que refleja percepción de riesgo y desafíos financieros actuales.

Amenazas

  • Competencia creciente de marcas globales fast fashion y e-commerce que presionan los márgenes y cuota de mercado local.
  • Cambios en el comportamiento del consumidor con menor disposición a gastar en ropa debido a factores económicos y sociales.
  • Riesgos macroeconómicos como inflación, fluctuaciones cambiarias y fenómenos climáticos extremos que afectan ventas y logística.
  • Incremento en costos operativos y presión sobre la cadena de suministro global, que puede impactar en precios y disponibilidad.
  • Vulnerabilidad ante crisis políticas o económicas en mercados extranjeros donde opera, especialmente en Argentina y Uruguay