subcat-3054.jpg
  Empresa  

Wrangler

  • 30/04/2025
  • 13
  • Daysi Cataño Bautista

Wrangler es una marca estadounidense de jeans fundada en 1947, especializada en ropa de trabajo y vaqueros resistentes. Destacó por diseños funcionales para rodeos, como costuras reforzadas y bolsillos prácticos. Con sede en Greensboro, Carolina del Norte, es un ícono de la cultura western y denim de alta durabilidad.

Fortalezas

  • Reconocimiento de marca global: Icono estadounidense con más de un siglo de historia, asociado a durabilidad y estilo western.
  • Diversidad de productos: Ofrece jeans, shorts, camisas y ropa de trabajo, incluyendo líneas especializadas como Bespoke para mujeres.
  • Compromiso con la sostenibilidad: Línea Accelerating Circularity con 26% algodón reciclado, colaborando en sistemas de producción circular.
  • Presencia internacional: Disponible en más de 50 países con estrategias omnicanal (e-commerce y tiendas físicas).
  • Innovación tecnológica: Uso de materiales avanzados como Shape Keeper para ajuste duradero y fibras recicladas.

Oportunidades

  • Crecimiento del mercado denim: Proyección de USD 144.750 millones para 2033, con enfoque en productos eco-friendly.
  • Expansión en e-commerce: Aumento del 20% anual en ventas directas al consumidor, impulsado por tendencias digitales.
  • Colaboraciones estratégicas: Alianzas con Walmart para jeans accesibles y sostenibles (USD 39.99).
  • Atracción de Gen Z: Desarrollo de líneas juveniles y campañas en redes sociales (más de 1 millón de seguidores en Instagram).
  • Innovación en materiales: Uso de algodón reciclado a gran escala, replicable en otras colecciones.

Debilidades

  • Dependencia del denim: 75% de sus ingresos provienen de jeans, limitando diversificación.
  • Volatilidad en costos: Sensibilidad a precios del algodón y materiales reciclados.
  • Cuota de mercado limitada: Competencia intensa con Levi's, Lee y marcas emergentes.
  • Penetración en mercados emergentes: Solo 10% de ingresos de Kontoor Brands proviene de estas regiones.
  • Precios premium en líneas sostenibles: Jeans circulares cuestan el doble que modelos estándar en Walmart.

Amenazas

  • Competencia agresiva: Marcas como Levis y H&M captan audiencias jóvenes con fast-fashion.
  • Fluctuaciones económicas: Reducción del gasto discrecional (caída del 2,9% en 2023).
  • Cambios regulatorios: Normativas ambientales estrictas sobre materiales reciclados.
  • Saturación del mercado: Proliferación de marcas locales y sostenibles en el segmento denim.
  • Presión de costos logísticos: Complejidad en cadenas de suministro circulares.

subcat-3123.jpg
Valeria-Lynch-Loba.jpg
subcat-3117.jpg
subcat-3113.jpg
subcat-3110.jpg