subcat-292.jpg
  Educación  

Liderazgo Moral que contribuyen a la transformación personal y colectiva

  • 07/09/2020
  • 1687
  • Laura Jimena Garcia Machado

La sociedad actual carece de personas con principios morales y ni hablar de sus líderes, que están enfocados en el beneficio propio y no ha contribuir para el desarrollo colectivo, que debería su objetivo.

Fortalezas

  • El liderazgo Moral al ser orientado hacia el servicio, contribuye al desarrollo personal y colectivo.
  • En una sociedad en donde prevalece líderes morales, tienen mayor probabilidad de convertirse en una sociedad equitativa.
  • El líder moral no sólo transforma su alrededor si no que también desarrolla capacidades en las personas con las que trabaja.
  • El desarrollo de capacidades contribuye al deceso de programas asistencialistas.

Oportunidades

  • El mundo ya está sufriendo cambios a base de las personas que se han aprovechado del poder que la sociedad les ha permitido tener.
  • Las sociedades están experimentando el trabajo en conjunto para solucionar sus problemas, ya están cansados de esperar a las autoridades.
  • Las personas apoyan a los líderes que no sólo les brinden bienestar, sino que también asegure el cuidado de las futuras generaciones.
  • Existen muchas más instituciones involucrado al desarrollo de capacidades de las personas de sociedad.
  • Hay un mayor número de voluntarios interesados en el servicio al prójimo y crecimiento de la sociedad.

Debilidades

  • Se trabaja siempre con las mismas personas.
  • El desarrollo de capacidades y las transformaciones suelen demorar mucho tiempo.
  • Se necesita de formación adecuada para convertirse en un Líder Moral y así ayudar para un desarrollo de capacidades.
  • Es necesario hacer una transición de un modelo mental, a un marco conceptual sobre el Liderazgo.
  • Miedo al cambio.

Amenazas

  • Encabezan en la sociedad las personas materialistas, aquellas que se preocupan por su propio bienestar.
  • El mismo sistema nos convierte en una sociedad de consumo.
  • El sistema educativo está orientado hacia el beneficio propio, más no a la contribución desinteresada para la transformación de la sociedad.
  • En una sociedad de consumo es difícil practicar el servicio desinteresado.
  • Mucha gente se aprovecha cuando ayudan solidariamente, eso crea un una desconfianza a estos actos de servicio.

subcat-2463.jpg
subcat-2462.jpg
subcat-2460.jpg
subcat-2459.jpg
subcat-2458.jpg