subcat-28.jpg
  Tecnología Educativa  

Innovación TIC

  • 25/01/2019
  • 2119
  • Ramiro Cladera

La integración de las nuevas tecnologías en el día a día es algo cada vez más patente, no sólo a través del uso de nuevos aparatos sino por la proliferación de contenidos que son accesibles a través de computadores, teléfonos móviles.

Fortalezas

  • Prestigian la escuela rural por su potencial innovador
  • Promueven en la escuela proyectos interdisciplinares colaborativos
  • Abren nuevos espacios para el desarrollo de experiencias compartidas con otras escuelas rurales
  • Fomentan la creación de comunidades de práctica integradas por docentes con intereses afines
  • Contribuyen a visibilizar las buenas prácticas y metodologías novedosas
  • Permiten implementar prácticas innovadoras
  • Ofrecen acceso a recursos digitales interactivos de calidad y motivadores para atender a la diversidad cognitiva de los discentes
  • Posibilitan el seguimiento de tareas individuales y grupales mediante blogs, plataforma Edmodo, etc.
  • Facilitan la comunicación con los alumnos y familias
  • Incrementan su motivación para aprender
  • Suscitan aprendizajes basados en actividades interactivas proyectos colaborativos, resolución de problemas, etc.
  • Favorecen la evaluación continua
  • Potencian las habilidades y competencias digitales: búsqueda tratamiento y procesamiento de información
  • Apropiación de uevas tecnologías
  • Nuevas estrategias académicas
  • Motivación personal
  • Varios profesores innovadores
  • Motivación de los alumnos
  • Actitud positiva de muchos profesores
  • Positivo de metodología activas
  • Atención a la Diversidad
  • Atención a las inteligencias múltiples
  • Acostumbrados a integrar
  • Enganchar a alumnos desubicados

Oportunidades

  • Contribuyen a minimizar la brecha digital entre contextos urbanos y rurales
  • Proporcionan herramientas cada vez más sofisticadas: pizarra digital (PDI), tablets-PC, miniportátiles, libros digitales, etc.
  • Permiten la creación de recursos de gran calidad y el diseño de actividades de aprendizaje motivadoras
  • Otorgan prestigio a la escuela que las introduce
  • Acceso a herramientas web 2.0 para fomentar el trabajo colaborativo mediante blogs con alumnos de otras instituciones educativas rurales
  • Difusión de proyectos y experiencias innovadoras
  • Se facilita la integración de éstos en una sociedad donde lo digital tiene cada vez más peso
  • Se les ayuda a adquirir competencias para su futuro desempeño profesional
  • Capacitaciones con mayor constancia a docentes
  • Mejores desempeños
  • Impacto en el entorno
  • Referente para otros centros
  • Mejorar la competencia TIC de profesores y alumnos
  • Aprender en un entorno lúdico

Debilidades

  • software y antivirus sin actualizar
  • Escasez de apoyo técnico para ayudar a diseñar recursos didácticos para cada asignatura y resolver problemas del uso y gestión de las TIC
  • Carencia de tiempo para localizar en Internet recursos de calidad
  • La dispersión de las escuelas rurales en distintas localidades impide el uso de los recursos adecuadamente
  • Recursos corporativos sin actualizar o limitados que dificultan la difusión y realización de buenas prácticas con PDI Edmodo blogs etc.
  • Plataforma corporativa limitada que no soporta la gestión de recursos propios (blogs páginas web etc.)
  • El trabajo adicional que suponen estas tareas no está incentivado
  • Desmotivación pues no siempre se les facilita formación adecuada
  • Algunos carecen de recursos informáticos y acceso a Internet en casa
  • No todos están familiarizados con el uso de TIC
  • Poca experiencia en el manejo de plataformas educativas (Edmodo) u otros recursos lo que ralentiza la ejecución de actividades formativas
  • Algunos pierden el tiempo dando usos más lúdicos que educativos a las herramientas e Internet
  • Falta internet
  • Acceso a computadores
  • Falta de formación TIC del profesorado
  • Sin horas en común para preparación
  • Falta de recursos
  • Sin experiencia en proyectos interdisciplinares
  • Miedo a hacer algo nuevo
  • Grupo de profesores poco innovadores
  • Falta de formación en evaluación mediante cuestionarios y rúbricas

Amenazas

  • Excluyen a quienes no manejan ni poseen tecnologías.
  • Los contextos rurales no cuentan con conexiones a Internet de alto rendimiento
  • Permanentes cambios e introducción de novedades tecnológicas a los que la escuela no puede hacer frente económicamente
  • Insuficiente financiación para el mantenimiento del equipamiento
  • Necesidad de actualización continua para el manejo e implementación de los nuevos recursos en el currículum
  • Incremento de sus tareas para dar respuestas a las demandas formativas de sus alumnos
  • Proceso de adaptación a las nuevas herramientas
  • Dificultades para dar continuidad al uso de TIC en posteriores niveles educativos
  • Mal uso de las tecnologías
  • Abuso de las redes sociales en páginas no aptas para menores
  • Confusión de gamificación y juego
  • Presión por resultados

subcat-2463.jpg
subcat-2462.jpg
subcat-2460.jpg
subcat-2459.jpg
subcat-2458.jpg