subcat-2003.jpg
  Marketing  

TELE SHOPPING

  • 15/09/2023
  • 212
  • Natalia Gasser Arano

La empresa Tele Shopping se dedica a la venta de productos a través de comerciales en tv por cable. Su objetivo es brindar a los consumidores bolivianos acceso conveniente a una gama diversa de productos de patente americana.

Fortalezas

  • Amplia Cobertura Nacional: Tele Shopping tiene una sólida presencia a nivel nacional, llegando a áreas urbanas y rurales en todo el país, lo que le proporciona una amplia base de clientes.
  • Variedad de Productos: Ofrecen una amplia gama de productos, desde electrodomésticos hasta productos de belleza, lo que atrae a una audiencia diversa y satisface las necesidades de diferentes segmentos de mercado.
  • Experiencia en Compras por TV: Con años de experiencia en ventas por televisión, Tele Shopping ha perfeccionado sus estrategias de marketing y ventas, lo que les permite maximizar sus ingresos.
  • Alianzas Estratégicas: Colaboraciones con marcas reconocidas y proveedores internacionales les permiten acceder a productos exclusivos y fortalecer su posición en el mercado.
  • Plataforma en Línea: La expansión a una plataforma en línea permite a Tele Shopping llegar a una audiencia más amplia y adaptarse a las tendencias cambiantes de compra en línea.

Oportunidades

  • Crecimiento del Comercio Electrónico: El crecimiento continuo del comercio electrónico en Bolivia brinda oportunidades para expandir la presencia en línea y llegar a una audiencia más amplia.
  • Segmentos de Mercado no Explorados: Identificar nichos de mercado no atendidos, como productos orgánicos o de comercio justo, puede abrir nuevas oportunidades de negocio.
  • Innovación en Marketing: Adoptar estrategias de marketing innovadoras, como el uso de redes sociales y la publicidad digital, puede ayudar a llegar a una audiencia más joven.
  • Diversificación de Productos: La introducción de productos innovadores y exclusivos puede ayudar a atraer a clientes y diferenciarse de la competencia.
  • Alianzas Estratégicas Locales: Colaborar con empresas locales para promover productos bolivianos puede generar un fuerte apoyo local y fomentar el patriotismo económico.

Debilidades

  • Dependencia de la Televisión: Aunque tienen presencia en línea, Tele Shopping todavía depende en gran medida de la televisión como su principal canal de ventas, lo que los hace vulnerables a cambios en los hábitos de consumo.
  • Competencia Local e Internacional: En un mercado saturado, enfrentan una fuerte competencia tanto de empresas locales como de compañías internacionales que también ofrecen productos similares.
  • Problemas Logísticos: La entrega de productos en áreas rurales y remotas puede ser un desafío logístico, lo que puede afectar la satisfacción del cliente.
  • Evolución Tecnológica: La rápida evolución tecnológica puede requerir inversiones constantes en infraestructura y sistemas para mantenerse actualizados.
  • Percepción de Calidad: Algunos consumidores pueden percibir los productos vendidos por televisión como de calidad inferior, lo que puede afectar su reputación.

Amenazas

  • Crisis Económicas: Las fluctuaciones económicas y las crisis pueden afectar el poder adquisitivo de los consumidores y reducir la demanda de productos no esenciales.
  • Cambio en los Hábitos de Consumo: Los consumidores pueden cambiar hacia compras en línea o en tiendas físicas, reduciendo la audiencia de ventas por televisión.
  • Regulaciones y Normativas: Cambios en las regulaciones comerciales o aduaneras pueden afectar la importación y distribución de productos.
  • Competencia Intensa: La competencia puede intensificarse aún más, lo que puede llevar a una guerra de precios y reducir los márgenes de beneficio.
  • Reputación y Confianza del Consumidor: Cualquier incidente que afecte la calidad o la confianza del consumidor puede dañar gravemente la marca Tele Shopping.

subcat-2463.jpg
subcat-2462.jpg
subcat-2460.jpg
subcat-2459.jpg
subcat-2458.jpg