subcat-1617.jpg
  Economía-Finanzas  

Budweiser

  • 08/11/2022
  • 848
  • Jhon Oliver Prado Alvarez

Budweiser es una cerveza de origen checo, patentada en Alemania y una de las más populares en dicho país. Budweiser se hace con una proporción de arroz de hasta un 30%, además de lúpulo y malta de cebada. Budweiser se produce en varias fábricas.

Fortalezas

  • Buenos rendimientos de los gastos de capital: budweiser tiene un éxito relativo en la ejecución de nuevos proyectos y genera buenos rendimientos de los gastos de capital mediante la creación de nuevas fuentes de ingresos.
  • Tiene fuertes flujos de efectivo libres que proporcionan recursos en la mano de la empresa para expandirse a nuevos proyectos.
  • Tiene fuertes flujos de efectivo libres que proporcionan recursos en la mano de la empresa para expandirse a nuevos proyectos.
  • Buenos rendimientos de los gastos de capital: budweiser tiene un éxito relativo en la ejecución de nuevos proyectos y genera buenos rendimientos de los gastos de capital mediante la creación de nuevas fuentes de ingresos.
  • Inversión para capacitar al equipo de ventas.
  • Budweiser ha construido una red de distribución confiable que puede llegar a la mayor parte de su mercado potencial.

Oportunidades

  • Las competencias básicas de la organización pueden ser un éxito en el campo de otros productos similares.
  • El impulso ecológico del país también abre una oportunidad para la adquisición de productos Budweiser por parte de contratistas del gobierno estatal y federal.
  • Tasa de inflación más baja brinda mas estabilidad en el mercado, permite el crédito en el mercado con tasas de interes bajas para clientes de budweiser.
  • El desarrollo del mercado conducirá a la dilución de la ventaja de la competencia y permitirá aumentar su competitividad en comparación con los demás competidores.
  • Patrocinar buscando mejorar la imagen y reputación de la empresa y por ende ganar mercado en los juegos Mundial Qatar 2022

Debilidades

  • Existen lagunas en la gama de productos vendidos por ala empresa. Esta falta de elección puede dar un punto de apoyo en el mercado a un nuevo competidor.
  • La empresa no ha podido enfrentar los desafíos que presentan los nuevos participantes en el segmento y ha perdido una pequeña participación en el mercado de nicho.
  • La planificación financiera no se realiza de manera adecuada y eficiente.
  • Tiene una tasa de deserción mas alta y tiene que gastar mucho mas en comparación con sus competidores en capacitación y empleados.
  • La comercialización de los productos deseaba mucho que desear.

Amenazas

  • La demanda de los productos altamente rentables es de naturaleza estacional y cualquier evento improbable durante la temporada alta puede afectar la rentabilidad de la empresa a corto o mediano plazo.
  • Dado que la empresa opera en numerosos piases esta expuesta a las fluctuaciones monetarias.
  • Las nuevas tecnologías desarrolladas por el competidor del mercado podrán ser una seria amenaza.
  • Aumento en los costos de la materia prima pueden afectar la rentabilidad .
  • Cambios en el comportamiento de compra del consumidor del canal en linea.

subcat-2463.jpg
subcat-2462.jpg
subcat-2460.jpg
subcat-2459.jpg
subcat-2458.jpg