subcat-1344.jpg
  Bioeconomia  

Cultivos hidropónicos

  • 11/09/2022
  • 1863
  • María Fernanda Panozo Serrate

Son cultivos que se realizan en agua, no utilizan la tierra para cultivar, solo es necesario depositar en el agua todos los nutrientes que necesita una planta para crecer, de esta manera las raíces consumen en el agua todo lo que necesitan, haciéndose innecesario el uso de la tierra.

Fortalezas

  • Se reduce en gran medida la contaminación del medio ambiente y los riesgos de erosión del suelo
  • Se obtiene una mayor cantidad de rendimiento por unidad de superficie
  • Para la elaboración y obtención del producto no se requiere de grandes maquinarias agrícolas
  • Posibilidad de producir varias veces y en cualquier época del año.
  • Cultivo libre de parásitos, bacterias, hongos y contaminantes

Oportunidades

  • Creciente demanda en el mercado de productos no contaminantes
  • Facilidad de control de las plagas en los cultivos
  • Permite la incorporación de personal, que por sus características. (avanzada edad, discapacidad, etc.) no podrían realizar tareas en los cultivos tradicionales
  • Las condiciones climáticas no afectan considerablemente la producción

Debilidades

  • La inversión inicial del cultivo hidropónico es mayor a la del cultivo en tierra
  • Se requiere cuidado con los detalles
  • Requierede un abastecimiento continuo de agua
  • Requiere para sumanejo a escala comercial de conocimiento técnico combinado con la comprensión de los principios de filosofía vegetal y de química orgánica
  • La planta es dependiente completamente del cuidado del hidrocultor

Amenazas

  • No existe una difusión amplia de lo que es la Hidroponía
  • A temperaturas bajas la solución de minerales que la planta necesita debe ser más concentrada por la menor transpiración de ésta.
  • Las enfermedades y las pagas puede propagarse rápidamente

subcat-2463.jpg
subcat-2462.jpg
subcat-2460.jpg
subcat-2459.jpg
subcat-2458.jpg